Por favor introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.
Bajo el nombre de Lyra se presentó recientemente a la prensa un ambicioso desarrollo sustentable para el poniente de Monterrey.
El responsables de llevar a la realidad este proyecto será Grupo Gentor, una empresa de reconocida trayectoria que espera invertir alrededor de 7,800 millones de pesos para concretarlo.
.
Quizás la mayor virtud de Lyra sea su promocionada sustentabilidad. Según comentó a varios medios el director de Grupo Gentor, Javier Garza Buffington, el mega-desarrollo contará con grandes extensiones de áreas verdes, generará la mayoría de su demanda energética y contará con un “distrito térmico” que permitirá reducir el consumo. Además, explicó el empresario, se instalará una planta de tratamiento de agua que proporcionará la totalidad de las necesidades de agua de riego para todas las áreas verdes.
.
.-.
Con todas estas medidas verdes, junto a otras como la disposición de residuos sólidos, Grupo Gentor espera obtener las certificaciones internacionales Well Community y LEED Neighborhood Development, convirtiendo a Lyra en el primer desarrollo en conseguirlo en Latinoamérica.
.
Lyra se construirá en 5 etapas y contará con 13 edificios que contarán con 1,836 departamentos y más de 30,000 m2 de comercio. Asimismo, cuenta Garza Buffington, el 41% del proyecto se destinará a áreas verdes con zonas peatonales y lugares de esparcimiento para la comunidad. Según el empresario, “será el segundo parque más grande del área metropolitana de Monterrey”, un dato a confirmar ya que Fundidora y La Pastora superan ampliamente los pocos más de 20 hectáreas del proyecto presentado.
La buena noticia es que se espera que inicie en febrero de este año.
.